Miradas que matan.

Extension de pestañas en Carmen Sarmiento

Hay miradas que matan, alarga tu mirada con este tratamiento que están haciendo furor entre celebrities.

Ahora puedes alargar tu mirada hasta el infinito, con la Técnica de extensión de pestañas que consiste  en alargar las pestañas mediante extensiones naturales y con productos hipoalergénicos, una metamorfosis que multiplica tus pestañas de forma multidimensional.

Para conseguir una mirada espectacular unas buenas pestañas son imprescindibles, y si las quieres con volumen, longitud y curvas sinuosas y con ello conseguir una mirada alargada con esta técnica manual y delicada, lo conseguirás.

Se insertan una a una existiendo diferentes grosores y diferentes largos para cada mirada, adecuándose a cada tipo de pestaña personal siendo el resultado totalmente natural y conseguir un efecto embellecedor en el rostro.

Olvídate de la máscara de pestañas para vestir tu mirada con un nuevo look lleno de estilo y glamour y seguro que levantaras pasiones porque… hay miradas que matan.

Os dejo el video donde os explico esta técnica:

 

Las mujeres sí tenemos fantasias.

Se ha encendido la pasión por el género literario erótico, de prohibido a tener miles de seguidores, ¿el secreto? Contar lo que cada uno deseamos y no nos atrevemos a decirlo.

Por el éxito indiscutible de “50 sombras de Grey”, este best sellers que ha vendido más de cuarenta millones de ejemplares, la librería Beta organizo un encuentro exclusivo para lectoras  con la sexóloga y escritora Valérie Tasso en el que nos descubrió la trama de la trilogía de “Cincuenta sombras”.

En este encuentro Valerie nos habló de sexo, de fantasías, erotismo y deseo y de mucho más, y ella sí que lo tiene muy claro:

¿Por qué nos atrae tanto esta trilogía? Este fenómeno sociológico tiene su explicación, nos muestra las fantasías sexuales de una pareja, nos habla de las relaciones de sumisión y dominación, nada nuevo, afirma Valerie.

Independiente de su calidad literaria, algunos incluso lo han calificado de frívolo o superficial ha tocado nuestra parte más íntima hasta llegar a lo más profundo de nosotros permitiéndonos hablar de otro tipo de sexualidad que hasta ahora no estábamos acostumbrados y que se asociaba incluso a la violencia.

Valerie  nos explica que, al hablar de sadomasoquismo se habla de un contrato pactado basado entre dos partes o más, siendo la relación más democrática incluso que el sexo tradicional , ya que aguantar un sábado por la noche por cumplir un acuerdo matrimonial, no sería tan democrático.

Gracias a las sombras entramos en otro tipo de sexualidad que hasta ahora no entendíamos, nos descubre la noción del sexo, nos crea morbo e indaga en lo profundo del subconsciente femenino.

Esta trilogía ha dado en el clavo, aclara Valerie, las mujeres no solo tenemos fantasías  románticas sino que van más allá, tenemos fantasías eróticas muy elaboradas y deshinbidas, muy distanciadas del romanticismo al que nos han educado.

Está claro que” 50 sombras de Grey”no ha dejado a nadie indiferente, más allá del morbo nos enseña que fantasía y deseo no es lo mismo, porque lo que uno mismo se imagina no es necesariamente lo que se desea en realidad, ¿o sí?.

Valerie Tasso es escritora, sexóloga e investigadora francesa afincada actualmente en Barcelona (España). Autora de varios libros el ultimo publicado ha sido  Diario de una mujer pública (Plaza y Janés).

Un talento ganador.

Helena Moral . Ganadora del Certamen.

Con la resaca aun de tanto talento que pudimos ver  el pasado 26 de Octubre, en las actividades de la Noche en Blanco de los Museos, por fin  la Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores de España, ANDE, eligió a la mejor diseñadora novel de Andalucía en el Certamen de Jóvenes Diseñadores

La noche como ya prometía fue mágica ya que el coctel moda y arte contemporáneo así lo vaticinaba. La expectación estaba servida, un total de once colecciones compitieron, tras una selección de 30 propuestas presentadas previamente, en una noche mágica llena de moda y arte contemporáneo, en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga

Helena Moral, fue elegida la mejor diseñadora andaluza con una cuidada colección en blanco y dibujos en tonos negro basada en la serigrafía, y supo combinar como nadie su  concepto de colección, elección de tejidos y el arriesgado patronaje llevado a la pasarela.

La presidenta de ANDE España, Laura Victoria Valencia, formalizó la entrega del premio invitándola a representar a Andalucía en la próxima celebración de la Gala de la XXVII Edición de los Premios Nacionales a la Moda a celebrar el próximo mes de enero en Madrid, coincidiendo con la celebración de la SIMM.

El resto de diseñadores participantes fueron: Guadalupe Cano, Inmaculada Garraín, Bastien Duhen, Paula García-Junco, Mª Paz Guerrero, Jandro González, Pilar Jiménez Rojas, Ángela Moreno, Lidia Navarro, Carmen Romero y Oliver Valderas.

Las creaciones de los jóvenes diseñadores fue de la más variopinta y así pudimos ver motivos florales que impregnaban diferentes prendas, faldas plisadas, estilo preppy, vestidos vaporosos y pantalones de terciopelo, prendas futuristas, pedrería y lentejuelas; todo en un marco incomparable que sin duda acentuaba aún más la elegancia y sofisticación de la noche.

Fotos del desfile by Marina Rubalcaba.

 

Para tu armario.

Un buen fondo de armario.

¿No sabes que ponerte?

Seguro que esta pregunta te la haces cada vez que abres el armario, en este post, Regina Capdevila González. Asesora de Imagen Personal y Corporativa nos dará las claves para ir a la ultima esta temporada otoño invierno dándote las claves de estilo.

Regina empezó a estudiar relaciones laborales en Córdoba hace más de diez años y pronto se dio cuenta lo importante que era buscar y encontrar lo que realmente te gusta y apasiona. Así que tuvo la suerte de darse cuenta  que, realmente lo que le llenaba era el mundo del cuidado personal y la imagen. Y esa es la clave de un asesor de imagen, conseguir la imagen adecuada para la persona.

Esto fue la semilla que animó a esta cordobesa a convertirse en Asesora de Imagen Personal y Corporativa, experta en Análisis de color, y, estilista fotográfica. Actualmente trabaja en la firma Sister Jane, como Store Manager, así que su experiencia en el mundo de la moda está más que consolidada.

Cuáles son los imprescindibles para este otoño.

Este año la moda es muy ponible y nada recargada. Líneas femeninas, prendas cómodas y muy abrigadas. Por ello las pieles son las protagonistas de la temporada. Imprescindible un buen chaquetón, abrigo o capa de piel, de cualquier color. Combínalo con un sombrero borsalino de ala ondeada para darle un aire más elegante.

Colores temporada: el siempre blanco y negro; colores fuertes como el azul eléctrico y el naranja, y pisando con fuerza los rojos, frambuesas, vinos y ciruelas.

Los escotes, en general, serán inexistentes, a no ser que hablemos de la espalda, donde allí los veremos más que generosos, ya sea en vestidos, blusas o tops.

¿Y tus imprescindibles?

Un pantalón tubo con maxijersey y chaleco largo de lana tricotada.

Una chaqueta de tweed con detalles de strass y llevala con cualquier prenda.

Falda lápiz con blusa de seda en color neutro o estampada o falda en piel negra con jersey de lana gruesa.

Para ir cómoda, mis vaqueros favoritos con parka de aire militar y una básica.

Los primeros meses de frío, capas de lana o piel, combinables con cualquier look. Un abrigo XXL para ir abrigada y a la última, en color hielo

Para caminar, botas de montar, slippers o mocasines. Y botines de piel con tacón para un aire más sofisticado y para la lluvia, imprescindible unas botas de agua. Úsalas para dar el toque a tu look

Bolsos maxi para todo.

Cual sería un buen fondo de armario.

Tener un buen fondo de armario te facilitará saber qué ponerte sin volverte loca delante del espejo. Consiste en tener el mínimo de prendas para conseguir el máximo de combinaciones y conjuntos posibles. Es en estas prendas en las que tienes que invertir. En tejidos como la lana fría, algodón, seda, el punto fino o la gabardina.

Os dejo pistas:

–           Traje de chaqueta de lana fría en color negro

–           Un sastre pantalón en tweed o estampado discreto como pata de gallo en tonos grises

–           Una camisa blanca en popelina de algodón.

–           Dos camisas en colores vivos (verde, burdeos, azul)

–           Camisa de vestir en crêpe de seda en crudo

–           Un vestido negro de corte clásico y sencillo, para usar en cualquier ocasión según el accesorio

–           Jersey y rebeca de punto fino en verde botella, rojo carmín, gris plomo,etc

–           Unos  buenos vaqueros de esos que sientan como ninguno.

–           Un zapato negro de salón.

–           Botines de piel con tacón, en tono gris o marrón.

–           Un bolso de piel tamaño medio, en negro, marrón o burdeos.

–           Algún pañuelo de seda, tipo Hermès, con un bonito colorido y estampado.

Truco: Divide la prenda entre el numero de veces que te la vas a poner y el resultdo es el precio; el precio de una prenda no es lo que pagas. Sino lo que la vas a usar.

Por ultimo…algunas direcciones secretas.

En Madrid, Federica & Co,  C/Hermosilla 26; Yube, C/Fernando VI, 23; Sister Jane, C/Hermosilla 26, 24fab, C/Claudio Coello 12, Scotch & Soda, C/Barquillo 38, La Musa, C/Costanilla San Andrés 12, Minabo, C/Caracas 8, Pan de lujo, C/de Jorge Juan 20

Y en Cordoba, Coco, C/Chirinos 3; Atrévete, C/Cabrera 6; Sojo Café, Paseo de la Ribera 1 ;Corral del Gallo, C/Alhaken II, 16 ;Salmorejería Umami, C/Blanco Belmonte 6.

Con estos consejos,¿ quien se resite a irse de shopping?

Museodestilo.blogspot.com

 

 

Regina Capdevila. Personal Shopper.

Gala de los VI Premios Escaparate .

 

 

Premiados Escaparate Gala VI.

Entrega de los VI Premios de la revista Escaparate,

Un año mas se celebró en Sevilla,  la Gala de los VI Premios Escaparate con motivo del 6º Aniversario de la revista Escaparate de Sevilla cuyos Padrinos de Honor fueron SS. AA. RR. Los Duques de Anjou, Don Luis Alfonso de Borbón y Doña María Margarita Vargas.

Cada año esta publicación sevillana con motivo de su cumpleaños congrega a numerosos rostros conocidos y amigos de la revista para una ceremonia donde se premia la excelencia en distintas categorías y a aquellas personas que por lo que representan y convierten socialmente en un icono aspiracional para el resto de la sociedad.

La temática de este año coincidiendo con el bicentenario dela Constitución Liberalde 1.812, fue un Homenaje ala Pepa, por lo que los invitados asistieron  vestidos inspirados en la moda dela Españade principios del siglo XIX y para ello el decorado perfecto fue el Palacio de los Marqueses dela Algaba

Los premiados de este año fueron, el diestro José María Manzanares, Pedro J. Ramírez, Bruno Gómez-Acebo de Borbón y su esposa Bárbara Cano, Ana Obregón, Marina Danko, Mar Flores, Pastora Soler, Nieves Álvarez, David Delfín, Pitita Ridruejo, Eloisa Bercero y el Hotel Alfonso XIII de Sevilla.

Ademas de los premiados acudieron como invitados,  Carmen Lomana , Aghata Ruiz dela Prada, Juan Antonio Ruiz “Espartaco” , Victorio & Lucchino , David Meca  o Nuria González de Fernández Tapias. Gema Ruiz Cuadrado  junto a Raúl Romero, director de Comunicación de Scalpers fueron los encargados de presentar esta Gala.

Mario Niebla del Toro, periodista y fundador de la revista, consiguió reunir a esta convocatoria tan variopinta tanto por el dress code exigido como por los personajes, donde todo estuvo perfectamente organizado en este marco exclusivo, con la musica de DJ Hierbabuena y los vinos de Marques de Cáceres.

admin-ajax (1)

admin-ajax

Wappissima: Portada Colección Collantes

wappissima portada

 

Medio: Wappissima Plataforma Digital.

Reportaje fotgráfico coleccion Esencia Flamenca para la diseñadora Maria Jose Collantes.

«María José Collantes es diseñadora, de Cádiz, de Arcos dela Fronteray tiene todo lo que hay que tener para diseñar trajes de flamenca tiene arte, magia, y mucho duende. El resultado son cascadas de volantes, espaldas al aire, colores especiales… Para conocer sus diseños quise compartir con ella una sesión fotográfica en la que yo misma luzco sus diseños, en dos hoteles de lujo de Sevilla, Hotel Inglaterra y Hotel Imperial, ¿el resultado? Una sesión llena de encanto y embrujo donde nos enseña parte de su colección de trajes de flamenca y de fiesta 2012, “Esencia Flamenca”. Para ello contó con la colaboracion de Silvia de Carrión blogger del Grupo Joly.»

El post completo con todas las fotografias aqui. www.beautyandactuality.com

La propia diseñadora nos dedica un post en su blog: http://mariajosecollantes.blogspot.com

Hoy quiero haceros participe de una publicación muy especial.Se trata de una sesión de fotos con algunos de mis diseños Colección Flamenca 2012 «Esencia Flamenca» y Fiesta en dos Hoteles de ensueño de Sevilla, Hotel Inglaterra y Hotel Imperial.Silvia de Carrión es una Procuradora Sevillana, apasionada de la Moda y Colaboradora en el Diario de Sevilla. En uno de sus blog ha realizado una publicación sobre esta sesión fotográfica que os hablo.Desde aquí felicitar a Silvia por su amabilidad, disponibilidad y trabajo.

 

Los mil y un lunares.

Room Junior Suite Hotel Inglaterra.

María José Collantes es diseñadora, de Cádiz, de Arcos dela Fronteray tiene todo lo que hay que tener para diseñar trajes de flamenca tiene arte, magia, y mucho duende. El resultado son  cascadas de volantes, espaldas al aire, colores especiales… Para conocer sus diseños quise compartir con ella una sesión fotográfica en la que yo misma luzco sus diseños,  en dos hoteles de lujo de Sevilla, Hotel Inglaterra y Hotel Imperial, ¿el resultado? Una sesión llena de encanto y embrujo donde nos enseña parte de su colección de trajes de flamenca y de fiesta 2012, «Esencia Flamenca».

Hotel Imperial.Traje Maria Jose Collantes

 

¿Cuales son tus tendencias para tu próxima colección de flamenca?

La colección es  muy femenina a la vez que sensual y sofisticada, sin perder el corte clásico que requiere todo vestido de flamenca y sin olvidar plasmar la elegancia en cada uno de ellos.

Está estudiada meticulosamente para potenciar y favorecer la silueta de la mujer. Los rasgos más destacados son  el volumen de los volantes en las faldas, las mangas largas y ceñidas y escotes atrevidos. En cuanto a colorido apuesto por los colores de tendencia como el agua marina y el verde Andalucía, sin olvidarme de los colores clásicos como son el rojo y el negro.

Qué elemento imprescindible nunca puede faltar en un traje de flamenca.

En una flamenca nunca debe faltar unos pendientes grandes y una flor, para mi es muy importante el complemento, pienso que es casi el cincuenta por ciento del vestido, puesto que un bonito traje se puede desfavorecer y mucho con unos complementos inadecuados. El peinado, el  maquillaje y los zapatos también son muy importantes  para un acabado impecable

¿En que te inspiras a la hora de diseñar?

Cuando elaboro una colección siempre me inspiro en una mujer muy femenina, elegante, sensual y sofisticada.

Al diseñar tengo muy en cuenta  favorecer la silueta de la mujer, me refiero que estudio minuciosamente las líneas, formas, volúmenes, adornos de los vestidos,  con el fin de realzar  las curvas naturales de toda mujer ,y así conseguir un traje favorecedor, elegante  y equilibrado en volúmenes y detalles.

Tenemos la suerte que el traje de flamenca es el único traje regional que sigue la moda y las tendencias, por tanto, para diseñar mis trajes de flamenca me inspiro en la moda actual, en las tendencias en cuanto a colorido, líneas, formas….

Háblanos de tus nuevos proyectos.

El próximo 26 de Octubre enla Sede  Fundación Valentínde Madariaga, en la  Noche en Blanco de los Museos, voy a presentar mi primera Colección de Fiesta, será una colección muy femenina, sensual y sofisticada.

El próximo 3 de Noviembre se celebra en El Salvador, el Certamen de Miss Mesoamérica, Irene Gómez es nuestra actual Dama de España 2011 y será la candidata española que nos representará en dicho Certamen.

Irene me ha elegido como Diseñadora responsable del traje regional que lucirá ese día tan importante y especial para ella. Será un diseño exclusivo para la ocasión.

Os dejo las fotos de sus diseños.

Fotografia Fernando Mena .

Peluquería y Maquillaje: Maria Jose Collantes.

Localizaciones: Hotel Imperial www.casaimperial.com , exteriores y Hotel Inglaterra, www.hotelinglaterra.es, exteriores, terraza y suite.

Agradecimientos al emblemático Hotel Inglaterra, por su magnifico room services , disponiblidad y cortesia; en especial a su Director Dº Manuel Otero.

 

La fiebre de la belleza.

 

BeautyFever

¿Locas por conocer las ultimas novedades en tratamientos de belleza, los mejores especialistas y obtener los mejores resultados? Este sábado tienes una cita en FIBES, donde tendrá lugar en II Encuentro Andaluz de Belleza Blogger.

Irene Romero experta en Cosmética Dermofarmacéutica y autora del libro” Mi Universo de Belleza” creó , Beauty Fever  un evento de belleza sin ánimo de lucro, destinados a Bloggers, y apasionados de la belleza y redes sociales que quieran conocer las marcas más relevantes del sector. Esta considerado el mayor evento en materia de Belleza 2.0 organizado en Europa. 

La edición de este año contara con  la presencia de  marcas reconocidas que realizarán talleres prácticos, como Apivita, Bourjois, Caudalie, Cosmetica Original. Carebell, IFC y Laboratorios Dermatológicos  Bioderma, que es el patrocinador            y Carmen Lomana que presentará su nueva línea de cosmetica “Mi método: 5ª Esencia.”

Entre las actividades y ponencias habrá una mesa redonda “El concepto actual dela Belleza” que contara con los expertos, Merchona Goñi, Presidenta dela Asociaciónamigos dela Moda, Reyes Hellin, diseñadora y empresaria, Rocío Olid, profesora de CEADE, Nani Gaitan, modelo , Irene López, estilista, mi gran amigo Fernando Mañas, arquitecto , fotógrafo y autor del blog chictoochic.                                                                                   

Este evento sin duda, al que solo podrás asistir si previamente te has inscrito, sin duda es uno de los más prestigiosos, donde se darán cita reconocidas bloggers del mundo de la belleza y de la moda.

Si no has podido asistir podrás seguirlo en streming en http://www.beautyfever.es/p/sigue-el-evento-en-directo.html

Fecha, sábado 20 de Octubre, 13,00 horas. Lugar Fibes.

Más info. en www.beautyfever.es

No dormirás.

Cartel Noche en blanco. David Barco.

 

La noche en blanco nació en París en el año 2002 como un proyecto para acercar la ciudad y la creación contemporánea a sus habitantes y por su buena acogida y el éxito de público, diversas ciudades europeas se sumaron a esta iniciativa y así nació La noche en blanco.

El 26 de Octubre comienza esta convocatoria de lo más atractiva en Sevilla, donde diseño, moda, vanguardia, gratuidad y originalidad se mezclan en toda la ciudad.

Los ciudadanos podrán disfrutar de las visitas gratuitas a  lugares  emblemáticos, el Antiquarium, el Castillo de San Jorge y  el aljibe de la Plaza de la Pescadería,

Se cederán espacios públicos para realizar actividades relacionadas con el mundo del arte y de la moda, Casa de la Ciencia, la Fundación Madariaga, Lugadero,y Teatro a Pelo, donde tendran una participación activa de jóvenes diseñadores , promocionados por  Sevilla de Moda, que viendo el cartel, seguro nos sorprenderá ya que es un gran impulso a la moda sevillana.

A ello se unen galerías de arte, como  No Lugar, Wabi Sabi, y Alarcón Criado,  y espacios salpicados por el centro de la ciudad tan originales como Un Gato en Bicicleta, la Seta Coqueta y Vestida de Azul.

De la programación musical se encargará la Asociación Cultural de Salas de Conciertos de Andalucía (CREADI), en las salas Malandar, Fun Club, Fanatic y Custom, y eldel espacio Lugadero.

Esto es solo el principio ya que más de veinte espacios públicos y privados participaran en esta iniciativa y durante esta noche no dormiremos disfrutando de teatro, exposiciones, y moda. mucha moda, entre otras muchas actividades.

Este es el cartel que conmemora dicha noche magica del 26 de octubre, diseño de David Barco.

¿Te lo vas a perder?