Tolentino y Caronte.

 

Foto Chema Soler

 

En la mitología griega, Caronte era el barquero del Hades, el encargado de guiar las sombras errantes de los difuntos recientes de un lado a otro del río Aqueronte.

Tolentino presentó esta colección inspirándose en el paso de la vida a la muerte desde un punto de vista positivo. Dedicada a su gran amigo Enrique Parrilla, artífice de la moda sevillana, Tolentino Haute Hats (Felipe Vivas y Manuel Carrión)  nos explica en esta entrevista su punto de vista de la moda, sus proyectos inquietudes y su balance de ese gran show que regaló a Sevilla en la Semana de la Moda.

Como empezó todo

Ya de pequeño, me crie en el mundo de la moda, mi madre era costurera, no tenía su propia marca, pero sí sus clientas fijas. Estudie Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, pronto comencé  a mostrar mi proyecto artístico en ciudades como Londres, Madrid, Ámsterdam, Nueva York o París, donde conocí a modistos sombrereros relevantes e influyentes como Monsieur Legeron, Mrs. Hamilton o Ana de la Guerra, que para mí es la numero uno.

Como te definirías, cual es el concepto de moda y artístico.

La carrera de Bellas Artes me ha servido muchísimo para trasladar los procedimientos pictóricos al mundo de la moda y a mis diseños, sigo utilizando sus técnicas, todo me ha valido, incluso sigo formándome y reciclándome en cursos,  me aportan creatividad para seguir innovando.

Mis fuentes de inspiración de creación artística para diseñar tocados siempre tienen una base inglesa para la horma; los sombrereros ingleses son maestros de las telas y magníficos en su excentricidad elegante; también la base francesa, y su técnica para entelar.

En que te inspiras a la hora de diseñar, donde buscas referencias.

En mis sentimientos, que son una confluencia de estudios, viajes, vivencias, todo.  Lo que más me gusta es la Moda y el Arte y el arte que más me fascina y que me sirve de referencia es el clásico, el barroco renacentista, la pintura de Rafael, Rubens, Velázquez,  y del mundo de la moda me quedo con la maestría de  los grandes como, Pertegaz, Chanel, Balenciaga Givenchi, Yves Saint Laurent,  Valentino, y Gaultier que empezó la transgresión en la moda, y pasó de lo clásico y académico. Para mi es fundamental conocer las bases clásicas para hacer lo moderno.

Cuando llega una clienta a tu atelier, ¿Cómo empiezas a trabajar?.

La hago sentir cómoda, le miro a los ojos y le digo, le voy a hacer una pregunta impersonal: ¿Es usted clásica o moderna? Lo primero es empatizar con ella, hacer un tándem, saber que quiere ella o necesita, ofrecerle un abanico de posibilidades para que ella decida, yo aconsejo pero es de ella su última decisión.

¿Como ves la situación de la industria del lujo en España?.

El lujo está de moda siempre, y ahora por desgracia el lujo está muy de moda, las grandes marcas han hecho de todo, y ahora que está la industria asiática que hacen una copias y en serie de buena calidad; lo más lujoso es la artesanía,  prendas confeccionadas a mano y no a máquina.

¿La moda andaluza de que adolece?

Con todo el respeto a mis compañeros a los que veo muchísimo talento y muchísimo trabajo, pero veo como carencia poco riesgo y no hay que tenerle miedo a perder y menos al dinero, el dinero se tiene y al día siguiente no se tiene y cambia constantemente. Hay que arriesgar y si compras un material para hacer un vestido y ese no te sale, se guarda y ya servirá para otra historia.

Deberíamos aprender del teamwork el trabajo en deberíamos potenciar y Andalucía tiene un poder muy fuerte en España. Se están creando importantes acciones culturales que vienen dadas por esta coyuntura social y económica del momento, hay mucha necesidad de crear, de cambiar y de olvidar y eso promueve que haya tendencias. Es en los momentos difíciles cuando surgen las grandes ideas, nos tenemos que unir todos y crear un gran movimiento andaluz.

Experiencia del desfile.

Del mundo del arte he heredado darle un concepto a cada creación, en Entrevista con Caronte el argumento conceptual es el paso de la vida a la muerte, pero una muerte en positivo, en color crudo.  La idea era empezar con un gótico blanco y espiritual, y que este fuera el hilo conductor.

Por eso los tocados de pináculos de las catedrales góticas, hacia el cielo, la luna musulmana, las vidrieras  símbolo de todas las  religiones, las vidrieras, las estrellas del tocado de la cruz católica desarrollan la fantasía para que entre en juego la sombrerería ya que estos tocados van a ser piezas de esta temporada, que formaron parte de esta estructura grande que nadie se las puede poner. Los tocados del show son composiciones de la moda que hacemos.

Y al final…

Y al final ese cisne medio escorpión que representa la luz,un desfile es paulatino a lo blanco, el final del túnel la muerte existe para alcanzar la vida eterna.

Tolentino (Felipe Vivas y Manuel Carrion) diseñadores de reconocimiento internacional con su linea de tocados y sombreros, que se venden en todas partes del mundo, vienen realizando trabajos relacionados con el mundo de la moda, el cine y el teatro; pronto se atreveran con una linea de sombreros para hombres y otra de bolsos. Portada del libro Couture Hats.

Fotos: Rafael Torres, desfile/ Juan Delgado: Diseñador.

 

 

 

Orízate.

 

Restaurante Oriza.

 

 

Yutang Lin: «Nuestras vidas no están en manos de los dioses, sino en manos de nuestros cocineros.»

 

Uno de los restaurantes más chic de Sevilla se encuentra en pleno centro de la ciudad. En una antigua mansión de 1926, remodelado, donde buena comida, música y copas conviven en un ambiente vanguardista y muy personal.

Oriza tiene personalidad en la mesa, en la atención personal y en la decoración. En pleno Reales Alcázares, se divide en varios espacios donde en todos y cada uno de ellos encontraras la excusa perfecta para quedarte, su Restaurante, ambientado en una estación de tren parisina, de decoración Art Nouveau y vidrieras Art Déco, y un techo de luz tenue que cambia de color, contribuyen a crear una atmosfera chic y relajada, donde podrás degustar su mejor cocina en un entorno sofisticado.

Otro espacio que te ofrece es el Pequeño Oriza y su Terraza, abierto hacia el exterior, a plena calle San Fernando, donde podrás descansar de un día de prisas, de una manera más informal. Bar España, antesala del su Restaurante, es uno de los más transitados, merece la pena visitarlo solo por contemplar su vidriera artística Maumejean, donde puedes sorprender a tus amigos con un picoteo gourmet a base de pinxos, probar sus maridajes insospechados o sus tapas tradicionales reinventadas .Destacan sus Salones y Reservados, elegantes y tranquilos, Por último en su Kiosko, podrás pasar una de esas tardes maravillosas en un perfecto ambigú bajo un techo de cristal.

La cocina, es de temporada, creativa y con influencias de multitud de rincones, ¿empezamos? quizás con unas Croquetas de boletus con crema de champiñón, con cariño, con el auténtico sabor de las cosas hechas en casa; delicioso además el Centollo frío en ensalada o la Anguila ahumada con vinagreta de tomate natural. ¿Más? Puedes probar quizás con el Atún a la parrilla con pimientos entreverados, o el Lomo de pez espada en su jugo. Y no olvides hacer un hueco para los postres, también caseros Sorbete de limón al cava, Tarta Selva Negra con frambuesas o la Pirámide de chocolate.

Y así diferentes platos sofisticados donde se mezclan texturas y sabores diferentes. Tú eliges.

Todo ello es posible en este restaurante tan chic. Piensen que es un espacio diez para las cenas de empresa que en apenas unas semanas deberán celebrar.

Mas info en http://www.restauranteoriza.com.

 

 

 

 

Pecados capitales fotografiados.

La soberbia. Chema Soler.

Exposicion: “Cuatro fotógrafos de moda”.

¿No te resulta sexy tener una cita cultural? Una de las acciones transversales de la Semana dela Moda de Sevilla es esta exposición con sede en la fundación Valentín de Madariaga donde se muestra la obra que reúne el trabajo de cuatro artistas, Chema Soler, Inmaculada Puchal, Alberto Puras y Juan Delgado.

Chema Soler fotógrafo de dilatada carrera profesional, expone La  Colección “7 plus 3”, una obra compuesta por diez piezas es una representación barroca de los siete pecados capitales y tres frivolidades, en la que cada pieza representa un pecado o una frivolidad. Corresponde al encargo de la firma de tocados del gran maestro Tolentino Haute Hats para su campaña 2012.

Inspiradas en las tablas flamencas del siglo XV y XVI, estas fotografías que al principio iban a ser impresas en madera, al final se han hecho en lienzo y tratadas con patena, betún y barnices todo en una atmosfera envolvente entre la realidad y el atrezzo creado.

Según el autor , “El trabajo de todo el equipo ha sido impresionante, tanto las modelos Mryam Eme que destaca por su expresión hierática que te mira a través de la fotografía y su madre Carmen Delso, dotada una teatralidad autentica como se plasma en la Soberbia, en sus manos; como los estilistas, grandes donde los haya, Javier Mascareña, como el resto de colaboradores “ Y asi es, se unen la creatividad de  Dublos, la elegancia de  Antonio García o la máxima originalidad de Aurora Gaviño entre otros y el resultado es impresionante.

Así que si tienes un vicio capital con un un fin excesivamente deseable, de manera tal que en su deseo, cometes muchos pecados, a los que te sientes irrefrenablemente inclinado, esta es tu muestra.

Una muestra formada por una serie de fotografías en las que el artista nos cautiva paralizándonos en cada una de ellas como los instantes que capta a través de su cámara, la lujuria, pereza gula, ira, envidia, avaricia y soberbia te envolverán y no te salvara ni tu humildad, generosidad, castidad, paciencia, templanza, caridad ni diligencia ya que se ha conseguido el objetivo perfecto de encuadrar cada uno de los pecados que se quiere transmitir. Te sentirás atrapado en una espiral de sentimientos y emociones.

Gula. Chema Soler

Ira. Chema Soler.

 

Mas info en http://www.fundacionvmo.com donde además de esta exposición hay un showroom de Sevilla de Moda, de jóvenes diseñadores.

 

Romance:Bloggers y Puro Garbo.

Qué mejor opción  que reunir a una representación de bloggers de moda,  y hacer una sesión de fotos muy especial para presentar la nueva temporada Otoño Invierno de este año, de una marca, en este caso, Puro Garbo L`Altelier.

Las elegidas, en palabras de Diego y Alfonso gerentes, fuimos aquellas que teníamos un blog, que no solo seguían, sino que les gustaba por nuestra imagen, conceptos, trayectoria y repercusión, entre otras razones.

Ahora la fórmula que triunfa es reunir a las bloggers más punteras  y utilizar su tirón de ser unas chicas normales y con las que es muy fácil identificarse una estrategia de marketing que desde luego Puro Garbo ha sabido aprovechar.

Puro Garbo es un espacio en pleno centro de Sevilla donde su filosofía es ofrecer a la mujer un look completo y atemporal, donde no tendrás problemas en encontrar todo lo que necesites de una forma exclusiva.

Marcas españolas como Alicia Rueda, Lydia Delgado, Patricia Argüelles,  Laura Domort, Tequila, Sara Coleman, Beatriz de la Cámara entre otras te esperan en sus perchas, todas firmas de gran calidad y buen diseño.

¿El resultado? Una sesión colorista y llena de moda. Desde aquí te ofrecemos un adelanto.

Agradecimientos: Peluqueria : Auro Murciano y Fotografia: Javier Mantilla.

Mi traje turquesa es de Ofhelia is Lost.

 

Dedicado a todas mis compañeras bloggers que participaron, Araceli Vera  Guapa y con Estilo, Esther Parejo  Only one Woman, Lorena Pulido  A mi estilo, Rosa Iglesias  El Estilario, Martina Vadillo  Dolly Haze Ghost, Inma Delgado y Rocío Vallejo  Sevilla Trendy, Gloria Gomez de León  Fashion Shouth.

 

 

Miradas que matan.

Extension de pestañas en Carmen Sarmiento

Hay miradas que matan, alarga tu mirada con este tratamiento que están haciendo furor entre celebrities.

Ahora puedes alargar tu mirada hasta el infinito, con la Técnica de extensión de pestañas que consiste  en alargar las pestañas mediante extensiones naturales y con productos hipoalergénicos, una metamorfosis que multiplica tus pestañas de forma multidimensional.

Para conseguir una mirada espectacular unas buenas pestañas son imprescindibles, y si las quieres con volumen, longitud y curvas sinuosas y con ello conseguir una mirada alargada con esta técnica manual y delicada, lo conseguirás.

Se insertan una a una existiendo diferentes grosores y diferentes largos para cada mirada, adecuándose a cada tipo de pestaña personal siendo el resultado totalmente natural y conseguir un efecto embellecedor en el rostro.

Olvídate de la máscara de pestañas para vestir tu mirada con un nuevo look lleno de estilo y glamour y seguro que levantaras pasiones porque… hay miradas que matan.

Os dejo el video donde os explico esta técnica:

 

Las mujeres sí tenemos fantasias.

Se ha encendido la pasión por el género literario erótico, de prohibido a tener miles de seguidores, ¿el secreto? Contar lo que cada uno deseamos y no nos atrevemos a decirlo.

Por el éxito indiscutible de “50 sombras de Grey”, este best sellers que ha vendido más de cuarenta millones de ejemplares, la librería Beta organizo un encuentro exclusivo para lectoras  con la sexóloga y escritora Valérie Tasso en el que nos descubrió la trama de la trilogía de “Cincuenta sombras”.

En este encuentro Valerie nos habló de sexo, de fantasías, erotismo y deseo y de mucho más, y ella sí que lo tiene muy claro:

¿Por qué nos atrae tanto esta trilogía? Este fenómeno sociológico tiene su explicación, nos muestra las fantasías sexuales de una pareja, nos habla de las relaciones de sumisión y dominación, nada nuevo, afirma Valerie.

Independiente de su calidad literaria, algunos incluso lo han calificado de frívolo o superficial ha tocado nuestra parte más íntima hasta llegar a lo más profundo de nosotros permitiéndonos hablar de otro tipo de sexualidad que hasta ahora no estábamos acostumbrados y que se asociaba incluso a la violencia.

Valerie  nos explica que, al hablar de sadomasoquismo se habla de un contrato pactado basado entre dos partes o más, siendo la relación más democrática incluso que el sexo tradicional , ya que aguantar un sábado por la noche por cumplir un acuerdo matrimonial, no sería tan democrático.

Gracias a las sombras entramos en otro tipo de sexualidad que hasta ahora no entendíamos, nos descubre la noción del sexo, nos crea morbo e indaga en lo profundo del subconsciente femenino.

Esta trilogía ha dado en el clavo, aclara Valerie, las mujeres no solo tenemos fantasías  románticas sino que van más allá, tenemos fantasías eróticas muy elaboradas y deshinbidas, muy distanciadas del romanticismo al que nos han educado.

Está claro que” 50 sombras de Grey”no ha dejado a nadie indiferente, más allá del morbo nos enseña que fantasía y deseo no es lo mismo, porque lo que uno mismo se imagina no es necesariamente lo que se desea en realidad, ¿o sí?.

Valerie Tasso es escritora, sexóloga e investigadora francesa afincada actualmente en Barcelona (España). Autora de varios libros el ultimo publicado ha sido  Diario de una mujer pública (Plaza y Janés).

Un talento ganador.

Helena Moral . Ganadora del Certamen.

Con la resaca aun de tanto talento que pudimos ver  el pasado 26 de Octubre, en las actividades de la Noche en Blanco de los Museos, por fin  la Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores de España, ANDE, eligió a la mejor diseñadora novel de Andalucía en el Certamen de Jóvenes Diseñadores

La noche como ya prometía fue mágica ya que el coctel moda y arte contemporáneo así lo vaticinaba. La expectación estaba servida, un total de once colecciones compitieron, tras una selección de 30 propuestas presentadas previamente, en una noche mágica llena de moda y arte contemporáneo, en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga

Helena Moral, fue elegida la mejor diseñadora andaluza con una cuidada colección en blanco y dibujos en tonos negro basada en la serigrafía, y supo combinar como nadie su  concepto de colección, elección de tejidos y el arriesgado patronaje llevado a la pasarela.

La presidenta de ANDE España, Laura Victoria Valencia, formalizó la entrega del premio invitándola a representar a Andalucía en la próxima celebración de la Gala de la XXVII Edición de los Premios Nacionales a la Moda a celebrar el próximo mes de enero en Madrid, coincidiendo con la celebración de la SIMM.

El resto de diseñadores participantes fueron: Guadalupe Cano, Inmaculada Garraín, Bastien Duhen, Paula García-Junco, Mª Paz Guerrero, Jandro González, Pilar Jiménez Rojas, Ángela Moreno, Lidia Navarro, Carmen Romero y Oliver Valderas.

Las creaciones de los jóvenes diseñadores fue de la más variopinta y así pudimos ver motivos florales que impregnaban diferentes prendas, faldas plisadas, estilo preppy, vestidos vaporosos y pantalones de terciopelo, prendas futuristas, pedrería y lentejuelas; todo en un marco incomparable que sin duda acentuaba aún más la elegancia y sofisticación de la noche.

Fotos del desfile by Marina Rubalcaba.

 

Para tu armario.

Un buen fondo de armario.

¿No sabes que ponerte?

Seguro que esta pregunta te la haces cada vez que abres el armario, en este post, Regina Capdevila González. Asesora de Imagen Personal y Corporativa nos dará las claves para ir a la ultima esta temporada otoño invierno dándote las claves de estilo.

Regina empezó a estudiar relaciones laborales en Córdoba hace más de diez años y pronto se dio cuenta lo importante que era buscar y encontrar lo que realmente te gusta y apasiona. Así que tuvo la suerte de darse cuenta  que, realmente lo que le llenaba era el mundo del cuidado personal y la imagen. Y esa es la clave de un asesor de imagen, conseguir la imagen adecuada para la persona.

Esto fue la semilla que animó a esta cordobesa a convertirse en Asesora de Imagen Personal y Corporativa, experta en Análisis de color, y, estilista fotográfica. Actualmente trabaja en la firma Sister Jane, como Store Manager, así que su experiencia en el mundo de la moda está más que consolidada.

Cuáles son los imprescindibles para este otoño.

Este año la moda es muy ponible y nada recargada. Líneas femeninas, prendas cómodas y muy abrigadas. Por ello las pieles son las protagonistas de la temporada. Imprescindible un buen chaquetón, abrigo o capa de piel, de cualquier color. Combínalo con un sombrero borsalino de ala ondeada para darle un aire más elegante.

Colores temporada: el siempre blanco y negro; colores fuertes como el azul eléctrico y el naranja, y pisando con fuerza los rojos, frambuesas, vinos y ciruelas.

Los escotes, en general, serán inexistentes, a no ser que hablemos de la espalda, donde allí los veremos más que generosos, ya sea en vestidos, blusas o tops.

¿Y tus imprescindibles?

Un pantalón tubo con maxijersey y chaleco largo de lana tricotada.

Una chaqueta de tweed con detalles de strass y llevala con cualquier prenda.

Falda lápiz con blusa de seda en color neutro o estampada o falda en piel negra con jersey de lana gruesa.

Para ir cómoda, mis vaqueros favoritos con parka de aire militar y una básica.

Los primeros meses de frío, capas de lana o piel, combinables con cualquier look. Un abrigo XXL para ir abrigada y a la última, en color hielo

Para caminar, botas de montar, slippers o mocasines. Y botines de piel con tacón para un aire más sofisticado y para la lluvia, imprescindible unas botas de agua. Úsalas para dar el toque a tu look

Bolsos maxi para todo.

Cual sería un buen fondo de armario.

Tener un buen fondo de armario te facilitará saber qué ponerte sin volverte loca delante del espejo. Consiste en tener el mínimo de prendas para conseguir el máximo de combinaciones y conjuntos posibles. Es en estas prendas en las que tienes que invertir. En tejidos como la lana fría, algodón, seda, el punto fino o la gabardina.

Os dejo pistas:

–           Traje de chaqueta de lana fría en color negro

–           Un sastre pantalón en tweed o estampado discreto como pata de gallo en tonos grises

–           Una camisa blanca en popelina de algodón.

–           Dos camisas en colores vivos (verde, burdeos, azul)

–           Camisa de vestir en crêpe de seda en crudo

–           Un vestido negro de corte clásico y sencillo, para usar en cualquier ocasión según el accesorio

–           Jersey y rebeca de punto fino en verde botella, rojo carmín, gris plomo,etc

–           Unos  buenos vaqueros de esos que sientan como ninguno.

–           Un zapato negro de salón.

–           Botines de piel con tacón, en tono gris o marrón.

–           Un bolso de piel tamaño medio, en negro, marrón o burdeos.

–           Algún pañuelo de seda, tipo Hermès, con un bonito colorido y estampado.

Truco: Divide la prenda entre el numero de veces que te la vas a poner y el resultdo es el precio; el precio de una prenda no es lo que pagas. Sino lo que la vas a usar.

Por ultimo…algunas direcciones secretas.

En Madrid, Federica & Co,  C/Hermosilla 26; Yube, C/Fernando VI, 23; Sister Jane, C/Hermosilla 26, 24fab, C/Claudio Coello 12, Scotch & Soda, C/Barquillo 38, La Musa, C/Costanilla San Andrés 12, Minabo, C/Caracas 8, Pan de lujo, C/de Jorge Juan 20

Y en Cordoba, Coco, C/Chirinos 3; Atrévete, C/Cabrera 6; Sojo Café, Paseo de la Ribera 1 ;Corral del Gallo, C/Alhaken II, 16 ;Salmorejería Umami, C/Blanco Belmonte 6.

Con estos consejos,¿ quien se resite a irse de shopping?

Museodestilo.blogspot.com

 

 

Regina Capdevila. Personal Shopper.

Gala de los VI Premios Escaparate .

 

 

Premiados Escaparate Gala VI.

Entrega de los VI Premios de la revista Escaparate,

Un año mas se celebró en Sevilla,  la Gala de los VI Premios Escaparate con motivo del 6º Aniversario de la revista Escaparate de Sevilla cuyos Padrinos de Honor fueron SS. AA. RR. Los Duques de Anjou, Don Luis Alfonso de Borbón y Doña María Margarita Vargas.

Cada año esta publicación sevillana con motivo de su cumpleaños congrega a numerosos rostros conocidos y amigos de la revista para una ceremonia donde se premia la excelencia en distintas categorías y a aquellas personas que por lo que representan y convierten socialmente en un icono aspiracional para el resto de la sociedad.

La temática de este año coincidiendo con el bicentenario dela Constitución Liberalde 1.812, fue un Homenaje ala Pepa, por lo que los invitados asistieron  vestidos inspirados en la moda dela Españade principios del siglo XIX y para ello el decorado perfecto fue el Palacio de los Marqueses dela Algaba

Los premiados de este año fueron, el diestro José María Manzanares, Pedro J. Ramírez, Bruno Gómez-Acebo de Borbón y su esposa Bárbara Cano, Ana Obregón, Marina Danko, Mar Flores, Pastora Soler, Nieves Álvarez, David Delfín, Pitita Ridruejo, Eloisa Bercero y el Hotel Alfonso XIII de Sevilla.

Ademas de los premiados acudieron como invitados,  Carmen Lomana , Aghata Ruiz dela Prada, Juan Antonio Ruiz “Espartaco” , Victorio & Lucchino , David Meca  o Nuria González de Fernández Tapias. Gema Ruiz Cuadrado  junto a Raúl Romero, director de Comunicación de Scalpers fueron los encargados de presentar esta Gala.

Mario Niebla del Toro, periodista y fundador de la revista, consiguió reunir a esta convocatoria tan variopinta tanto por el dress code exigido como por los personajes, donde todo estuvo perfectamente organizado en este marco exclusivo, con la musica de DJ Hierbabuena y los vinos de Marques de Cáceres.

admin-ajax (1)

admin-ajax