Viernes 1 de Febrero de 2013
Abc de Sevilla Gente. Sociedad . «Tiros largos».
Como antesala del Salón Internacional de Moda Flamenca —que se celebrará del 31 de enero al 3 de febrero—, por el nuevo auditorio del FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla desfilaron los diseños ecológicos en los que cada diseñador mostró su creación sostenible. Creadores como Victorio-Lucchino, Petro Valverde, Molina Moda Flamenca, Pilar Vera, Juana Martín, Gloria Bendita, Nuevo Montecarlo, Lina y Agatha Ruíz de la Prada con un diseño confeccionado por Pepa Garrido fueron los auténticos protagonistas de esta ‘Pasarela Verde’
Ecoflamenca intenta pensar en todo el ciclo de la vida de la prenda, desde su creación hasta cuando acabe su vida útil. Cada vez son más empresas y diseñadores preocupados por salvaguardar el medioambiente. Fibes con esta jornada de sensibilidad transmitió este mensaje de conciencia ecológica donde Agatha Ruiz de la Prada, que participo en este singular proyecto Agatha Ruíz de la Prada con un diseño confeccionado por Pepa Garrido, nos contó su experiencia sostenible.
¿En los tiempos que corren, como ves la moda?
Existe ahora más que nunca una auténtica revolución en el concepto ahorro, vestir y reciclar.
La moda es un sector súper sensible a todo lo que pasa y es lo bonito de este mundo. Yo ahora estoy muy en contacto con mis tiendas y observo que todo lo que ocurre dentro de ellas es el fiel reflejo de que está pasando en realidad en la calle, mostrando así la sensibilidad de la gente.
Todo el mundo tiene necesidad de vestirse ahora más que nunca es necesario que nos vistamos de una forma más ecológica y racional y que valoremos lo que tenemos. Es mejor tener menos cosas pero más bonitas y buenas de mayor calidad.
La moda flamenca para ti.
Soy una enamorada y entusiasta de la moda flamenca ya que me parece lo más bonito del mundo, la encuentro elegantísima para ir a cualquier sitio, me gusta mucho las novias de flamenco es una maravilla. Este traje que he diseñado para Ecoflamenca ira a Madrid, Paris, Milán y Nueva York, incluso a Portugal. Se me ocurren mil ideas y es una moda muy estimulante y una de las más creativas y favorecedoras sin duda a la hora de diseñar.
Tu toque eco-Agatha como seria.
Para este proyecto ecológico hay muy buenas ideas, apostar por la sostenibilidad es el camino hacia el futuro. En relación a la moda, se está realizando un esfuerzo a nivel de producción más sensibilizada por el medio ambiente. Es mucho más elegante consumir productos ecológicos, para mí la moda es creatividad, y tiene mucho que ver con el ahorro, y el éxito de una prenda radica en su ahorro, en cuantas veces las puedes utilizar, usar solo una prenda para una sola vez es una pena, por ello apuesto siempre por el reciclaje.
Tu prenda preferida del vestidor
Ni bolso ni tacón ni chaqueta para mi es imprescindible ir cómoda, el concepto de la belleza evoluciona todo el tiempo, y lo más importante es estar a gusto con uno mismo.
La prpuesta de Ághata es un vestido respetando el medioambiente,en el que se reciclan todo tipo de telas y materiales concienciando de una mentalidad mas ecologica en el diseño.Un traje de flamenca compuesto por cientos de retales de telas multicolores de restos de talleres,mzclando tejidos organicos con materiales reutilizables, demostrando asi que en la moda, todo es aprovechable.
Tambien os dejo más fotos que nos hicimos durante el evento.
Catering, services and more. Wondercat.
Un nuevo concepto de catering ha entrado en el mercado .Si quieres una propuesta diferente y divertida: Wondercat te ofrece soluciones para todas tus necesidades. Un catering de tecnologia 2.0.
¿Su filosofía? Les gusta comer y les gusta beber. Y mucho. Y quieren que todo el mundo disfrute tanto como ellos de la gastronomía de una forma apasionada y viva . Este original catering crea el concepto “EL EVENTO” como un momento único, donde quiere transmitir los anhelos y personalidad de los clientes.
Estos profesionales inconformistas tienen la necesidad de compartir sus ideas y creaciones y transmitir todas sus experiencias vividas alrededor del mundo .
¿Su trabajo? Buscan clientes que quieren algo más y que sean exigentes, ofrecen 360º FOOD SOLUTIONS , gastronomía selecta aparte de degustaciones, actividades y experiencias que dan a conocer su cocina. Sus servicios van mas allá de la restauración tradicional y sus proyectos engloban desde una presentación corporativa, una acción de imagen, un banquete de boda con estilo ó simplemente un picnic.
Sus productos: Este original equipo innovador esta siempre ideando, con una puesta en escena de sus eventos que no deja a nadie indiferente. Metamorfean los clásicos productos de catering en unos nuevos servicios más dinámicos, trendys y divertidos; conceptos nuevos aparecen el mundo del catering FEEL FOOD; coffee break y cócteles saludables, PICNIC; comida en box, EATELLIGENT; restauración para congresos y convenciones FOOD LOVE banquetes de bodas, HAPPY BUFFET; lunch dinner para eventos y celebraciones, PISCOLABIS: aperitivos diferentes.
WONDERCAT se ha convertido en el primer catering que aplica por primera vez en Sevilla la tecnología 2.0 en todos los campos de la restauración de bodas; propuestas originales comomenús descargables por un código QR, o photocall de invitados conectados a sus Facebook .
Para este joven y diferente catering la calidad y la profesionalidad son una prioridad que se expresa en sus productos y valores de trabajo; actitud despierta, dinamismo, emoción, buenas vibraciones, sensaciones positivas, elegancia, carácter, calidad, organización, innovación, compromiso…Por eso han concebido sus servicios como un chef personalísimo adaptado a uno mismo, ¿Te atreverás a probarlos?.
Mas info Wondercat.
Cuidado facial: Tratamiento. Revolución estética.
Muchas son las técnicas que existen para conseguir rejuvenecer el rostro, sin embargo existe una técnica indolora, rápida y mínimamente invasiva desconocida: una autentica revolución estética sin cirugía, esto es posible gracias a la técnica Biolifting Líquido y es el resultado de la aplicación de Radiesse® vectorizado novedoso protocolo combinado.
Es un procedimiento seguro que alía las propiedades únicas de Radiesse® con una sustancia de relleno presente naturalmente en nuestro organismo, gracias a un protocolo experto de aplicación basado en técnicas de vectorizacion.
La sustancia de relleno, aplicada por un experto, actúa como inductora del colágeno natural de la piel. En una única sesión la mejora de la apariencia del rostro es evidente: el óvalo facial se armoniza, las arrugas se atenúan notablemente y el contorno se redibuja.
Esta innovadora técnica permite obtener una remodelación facial total, empleándolo en líneas de expresión y arrugas, corrige el desgaste natural causado por los gestos y movimientos que hacemos a diario como sonreír, muecas, o levantar la ceja. También permite armonizar el óvalo facial, el mentón y la mandíbula, mejorando el relieve, el perfil y la simetría de la cara y corrigiendo el contorno. También se puede aplicar en mejillas, redibujando asi la forma del óvalo que se pierde con la flaccidez provocada por el paso del tiempo.
La técnica de la vectorizacion es la técnica de aplicación que consigue a partir de un conocimiento profundo de la anatomía del rostro y tras un estudio personalizado de las facciones definir los puntos de inyección reduciendo la flaccidez del tejido en las áreas móviles de la cara, consiguiendo el resultado más natural.
Este material de relleno aplicado promueve el la zona la síntesis de ácido hialurónico, colágeno y elastina, la “red tensora” natural de las fibras y por tanto se consigue una mejora de la calidad de la piel que se percibe en las semanas siguientes a su aplicación.
El procedimiento en si no dura más de veinte minutos y se realiza con anestesia local. Es rápido, indoloro y con resultados visibles en una sola sesión. Tiene una duración estimada de al menos doce meses en la mayoría de pacientes.
La piel queda así uniforme, luminosa, viva… vestida de primavera, incitando así a los labios y los ojos a encenderse…
Mas info en Carmen Sarmiento ,recomienda y aplica esta técnica en el Centro Médico Estético .en Sevilla.
Finalizada la pasarela We love flamenco, organizada por GO! Eventos y Comunicación, empresa dirigida por Laura Sánchez y Javier Villa, que reunió a reconocidos diseñadores de moda flamenca donde presentaron sus colecciones para el 2013 en el Hotel Alfonso XIII. Ha sido la I Pasarela Flamenca y los fondos recaudados han ido destinados a diferentes ONG como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación de Esclerosis Múltiple, Nuevo Futuro, Tierra de Hombres y la Fundación San Juan de Dios.
Laura Sánchez, modelo y actriz nos cuenta sus impresiones de esta polémica pasarela que no ha dejado indiferente a nadie.
¿Laura, como surgió realmente la idea de esta pasarela?
Después de llevarnos dos años haciendo la pasarela de Almonte y también la de Jerez, teníamos un pequeño inconveniente a pesar de que Almonte es un entorno muy maravilloso pero para que acudiese el público es muy complicado ya que la gente se tenía que trasladar y todo el mundo no podía. Hay bastantes diseñadores que desfilaban Almonte y que ahora lo han hecho en We Love Flamenco, y de ahí surgió la idea,¿ por qué no vamos a Sevilla? ha sido trasladar la pasarela ya creada de un sitio a otro.
¿Por qué asociarla a un fin solidario?
Por nuestra implicación personal con ONG y porque corren tiempos muy difíciles, decidimos darle este fin solidario, sin querer ser alternativa ni competencia de nadie sino que estamos ofreciendo una opción distinta y que sea una plataforma solidaria y muy cuidada y con un presupuesto pequeño hemos conseguido que se llene y lo recaudado sea para las ONG. Solidaridad y moda no van enfrentados si no que van de la mano, llevo muchísimos años trabajando con estas organizaciones y es algo que no cuesta nada y en donde recibes mucho, ganamos todos menos, pero después ganamos todos más.
Que esperabas de esta pasarela.
Hemos estado muy nerviosos pero el esfuerzo ha merecido la pena, en Sevilla se acaba el turrón y ya queremos un lunar, y las fechas para cerrar este evento han sido complicadas por agenda de diseñadores, hotel y por nuestros propios compromisos pero ha sido un éxito.
Mientras que veía a las modelos desfilar pensaba un espacio escénico para los desfiles diferente, ya que se me quedaba pequeño, ojala el año que viene podamos hacer un desfile como en el de alta costura, dos salones con las flamencas paseando de uno a otro. Hemos mostrado una pasarela al más puro estilo flamenco, donde el volante te daba en la pierna y donde se han visto realmente los trajes y las modelos se han sentido muy bien teniendo en cuenta que desfilar entre el público es muy complicado.
Proyectos para el futuro.
Esperemos que esta pasarela se consolide como una alternativa a los diseñadores de flamenca y se convierta en una base solidaria con la que puedan contar las ONG, en definitiva que tenga una proyección para los próximos años siempre en esta línea solidaria.
Mientras Laura sigue como diseñadora de sus Bloomers, sus bikinis con simpáticos estampados y su nueva colección donde innova con diseños para camisetas, vestidos y fulares. ¿Lo más próximo? El estreno de su película en 2013 “Tres bodas de mas “donde hace el papel de una transexual. Seguro que al igual que esta original pasarela nos sorprenderá.
Originalidad y creatividad en un ambiente onírico definen la colección Ánima que el diseñador andaluz Leandro Cano presentó en la Mercedes Benz Fashion Week, uno de los encuentros más esperados dentro de la industria de la moda que comenzó esta semana en Berlín.
Una atmosfera onírica envolvió los diseños surrealistas y de un exuberante barroco. Donde se mostraron exageración de volúmenes en caderas y hombros que definitivamente marcan la silueta femenina bajo formas geométricas y acentuadas curvas.
El color dominante fue el blanco brillante y el granate y un intenso tono mora salpicado con flores que nos recuerdan a los jarrones de porcelana con una variedad de texturas y superficies donde se combina tejidos de punto, cuero, rosas bordadas y plástico transparente.
Esta colección de clara inspiración barroca y romántica no pasó desapercibida, cada pieza es una oda a la arquitectura y donde sus raíces andaluzas impregnan cada diseño.
Líneas desdibujadas, inspiración mística y grandes volúmenes definen esta colección de Leandro Cano, joven diseñador que ha sido reconocido personalmente por Marc Jacobs.
Fotografias: Getty Images.
Coleccion. Lina esencial 2013.
Si hablamos de cuna, de clase y de historia en el mundo del flamenco, hablamos de Lina.
Esta casa instalada en Sevilla desde 1960 y que fue la pionera en alargar los trajes de flamenca hasta el tobillo e incorporar el mantoncillo como complemento, ha sido la encargada de la apertura de una nueva pasarela solidaria en Sevilla: We love flamenco.
La colección Lina esencial que presentó fue un ejercicio de retrospección de la marca mostrando su belleza en estado puro con líneas sencillas y puras sin adorno. Cada traje era protagonista y único, mostrando los atributos clásicos de la marca y del traje de flamenca: corte del pecho, corte de los volantes, popelines, perforados y lunares tradicionales, naturales, frescos y con el sello inconfundible de Lina.
Las líneas de la colección destacan por sus volúmenes en mangas y faldas, pero dibujando la silueta de la flamenca, elaborada en tejidos como popelín de algodón, plumeti, batista y raso de algodón. Como protagonista esos lunares tan flamencos de galleta en rojo y blanco y blanco y negro, y como adorno Lina esencial recupera los mantones de mantillas artesanales de su firma.
Pudimos disfrutar de un auténtico espectáculo flamenco donde sus trajes fueron los auténticos protagonistas adaptados perfectamente al cuerpo de la mujer. La flamenca Lina del siglo XXI nos espera. Ole y ole.
Cuidado Facial . Tratamientos
Ahora que empieza el año comienza la cuenta atrás. Después de las Navidades y sus excesos es el momento de conseguir una piel más radiante que nunca, a lo largo de estos días nuestra piel del rostro y del cuerpo ha acumulado suciedad y toxinas provocadas por diferentes agentes, como la alimentación o la contaminación.
La propuesta de este mes es cuidar y mimar nuestra piel hasta llevarla a su punto de mayor belleza, y esto lo conseguiremos con una técnica muy demandada tanto por hombres como por mujeres, el peeling. Gracias a los consejos de la Doctora Rocío Vázquez luciremos tipazo facial.
El secreto está en atender a las necesidades de las zonas más sufridas, y el rostro empezar a cuidarlo ahora es primordial.
El peeling químico consiste en exfoliar la piel y asi acabar con las células muertas, su secreto radica en el efecto regenerativo consiguiendo una piel inmediatamente más lisa y uniforme, atenuándose las arrugas y unificando la tez.
Existe un tipo de peeling para cada tipo de piel, superficiales, medio y profundo dependiendo de lo que queramos tratar.
Los superficiales dan luminosidad a la piel, cierran poros y dejan la piel más suave y más bonita, para eventos es ideal ya que por ejemplo el maquillaje te lo mantiene más tiempo; el peeling medio es ideal para manchas o arrugas más superficiales y te deja una piel preciosa y uniforme; y para cicatrices de acné o arrugas más profundas se aplica el peeling profundo.
Este tratamiento es totalmente compatible con otros botox, mascarillas, de vitaminas, de colágeno, de efecto tensor o de efecto flash. Para un resultado espectacular es combinar el peeling con estas mascarillas para potenciar su efecto.
Este tratamiento se recomienda cada tres semanas para obtener una piel purificada renovada e iluminada, eliminando tensiones y regenerando la epidermis facial y dejándola lista para recibir los siguientes tratamientos, como la luz pulsada o el láser Fraxel,( tan usados en la alfombra roja), tratamientos no invasivos que permiten devolverle a tu piel, la frescura y salud que ha perdido.
¡Luce piel joven y relajada desde principios de año!
Más info aquí. Clinica Rocio Vazquez.
Fotografia: Miguel Vela, Estilismo: Javier Mascareña.